miércoles, 11 de mayo de 2011

PROTOCOLOS

Conjunto de reglas que son utilizadas para establecer una comunicación en su forma más simple entre determinados procesos para cumplir una determinada tarea, siendo respetadas para el envío y la recepción de datos a través de una red.

Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software o la combinación de ambos.

Por el contrario, un protocolo no define cómo se programa el software para que sea compatible con el protocolo. 

Esto se denomina implementación o la conversión de un protocolo a un lenguaje de programación.

En Internet, los protocolos utilizados pertenecen a una sucesión de protocolos o a un conjunto de protocolos relacionados entre sí.

Este conjunto de protocolos se denomina TCP/IP
Entre otros, contiene los siguientes protocolos:

  • HTTP
  • FTP
  • ARP
  • ICMP
  • UDP
  • SMTP
  • TCP/IP


Protocolo HTTP

Desde 1990, el protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo más utilizado en Internet.

El propósito del protocolo HTTP es permitir la transferencia de archivos (principalmente, en formato HTML) entre un navegador (el cliente) y un servidor web (denominado, entre otros, httpd en equipos UNIX) localizado mediante una cadena de caracteres denominada dirección URL.

Comunicación entre el navegador y el servidor

·         El navegador realiza una solicitud HTTP.
 ·         El servidor procesa la solicitud y después envía una respuesta HTTP.


martes, 10 de mayo de 2011

Protocolo FTP

El protocolo FTP define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una red TCP/IP.

El objetivo del protocolo FTP es:
·         Permitir que equipos remotos puedan compartir archivos.
·         Permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del equipo del servidor.
·         Permitir una transferencia de datos eficaz.

Protocolo ARP

El protocolo ARP tiene un papel clave entre los protocolos de capa de Internet relacionados con el protocolo TCP/IP, ya que permite que se conozca la dirección física de una tarjeta de interfaz de red correspondiente a una dirección IP. 

Por eso se llama Protocolo de Resolución de Dirección (en inglés ARP significa Address Resolution Protocol).





Protocolo ICMP

ICMP (Protocolo de mensajes de control de Internet) es un protocolo que permite administrar información relacionada con errores de los equipos en red. 

Si se tienen en cuenta los escasos controles que lleva a cabo el protocolo IP, ICMP no permite corregir los errores sino que los notifica a los protocolos de capas cercanas. 

Por lo tanto, el protocolo ICMP es usado por todos los routers para indicar un error (llamado un problema de entrega).

Protocolo UDP

El protocolo UDP (Protocolo de datagrama de usuario) es un protocolo no orientado a conexión de la  capa de transporte del modelo TCP/IP


Este protocolo es muy simple ya que no proporciona detección de errores (no es un protocolo orientado a conexión).



Protocolo SMTP

El protocolo SMTP (Protocolo simple de transferencia de correo) es el protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a otro mediante una conexión punto a punto.

Éste es un protocolo que funciona en línea, encapsulado en una trama TCP/IP.



El modelo TCP/IP

El modelo TCP/IP, influenciado por el modelo OSI, también utiliza el enfoque modular (utiliza módulos o capas), pero sólo contiene cuatro:
  Capa de acceso a la red Especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, sea cual sea el tipo de                  red utilizado  .
  Capa de Internet:   Es responsable de proporcionar el paquete de datos (datagrama).
  Capa de transporte: Brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el                            estado de la transmisión.
  Capa de aplicación:   Incorpora aplicaciones de red estándar (Telnet, SMTP, FTP, etc.).


Los datos establecidos en este blogger hacen referencia al siguienet link.